BOSQUEJO DEL ESTUDIO

 
1ª CORINTIOS 12:1-11
LOS DONES Y SU DIVERSIDAD
 

C. El ejercicio de los dones (12:1-14:40)

C.1. La diversidad de los dones (12:1-11)

  

AVISO IMPORTANTE

Debido a la extensión del bosquejo nos hemos visto obligados a publicar la versión reducida del mismo. Si estás interesado en conseguir la versión íntegra, con los textos en griego incluidos, solicítanosla a nuestro e-mail. Te la enviaremos en el formato que nos indiques (HTML, Word o Word Perfect).

 

A. INTRODUCCIÓN


Pablo continúa sus enseñanzas y correcciones sobre el orden en los cultos. Algunos de los problemas que ocurrían en la iglesia en Corinto fueron ya tratados en lo que antecede de la carta. Ahora, aprovechando la consulta que le hicieron aquellos hermanos sobre los dones, establece primeramente la doctrina y luego detalla el modo para usarlos correctamente en el ministerio dentro de la iglesia.

Es importante distinguir, en relación con el servicio en la iglesia, los "dones del Espíritu", "el fruto del Espíritu", y los "oficios espirituales". "El fruto del Espíritu", tiene que ver con el carácter del cristiano, en cuya manifestación actúa directamente el Espíritu, identificando al creyente con el carácter del Señor Jesús (Gá.5:22-23).  Los "oficios espirituales" son ciertas tareas que hombres realizan en la iglesia bajo la dirección del Espíritu, que los "pone" para un determinado servicio, que tiene que ver con una sola congregación local, como es el caso de "ancianos" y "diáconos". Finalmente, los "dones del Espíritu", son elementos con los que Dios dota a creyentes, para el ministerio de la edificación de su iglesia. El ministerio de los dones es universal y no local, como es el caso de los oficios.

La iglesia en Corinto tenía muchos creyentes con abundancia de "dones" (1:5), pero habían caído en algunos problemas. Algunos pensaban que los dones eran para provecho personal y hacían alarde de los mismos. Otros pensaban que había dones principales y secundarios, obligando a quienes tenían los segundos a someterse al uso de los otros, aún en la reunión pública. Había quienes pensaban que los dones "espectaculares" reflejaban una mayor espiritualidad para el que los poseía y abusaba en el ejercicio de ellos. Todo lo cual traía un serio desorden en las reuniones de la congregación. Pablo comienza presentando algunas bases doctrinales (vv.1-6), y relacionando algunos de los dones (vv.7-11)