APLICACIÓN
PERSONAL |
|
|
1. |
La falta de poder en el creyente es
algo tan común hoy, como lo fue en tiempos de los jueces. |
|
1.1. |
No hay victoria
ante los enemigos del cristiano (Ef.6:12). |
|
1.2. |
La principal causa
de la derrota es la separación del compromiso de una vida de fe (1.Jn.5:4). |
|
1.3. |
La victoria del
creyente está en razón directa de la fidelidad al Señor y a su
Palabra (1.Jn.2:14). |
|
1.4. |
La Palabra de Dios
es poderosa para conducir a la experiencia victoriosa sobre los
enemigos del cristiano (Ef.6:17). |
2. |
El creyente y las alianzas con el
mundo. |
|
2.1. |
Los israelitas
habían hecho alianzas contrarias a la voluntad de Dios (1:28). |
|
2.2. |
Del mismo modo se
exhorta hoy al creyente a mantenerse alejado del mundo y sus cosas
(1.Jn.2:15). |
|
2.3. |
Las alianzas
pueden alcanzar niveles de gran intimidad, que introducen al
creyente en el campo del pecado de desobediencia a Dios (2.Co.6:14-7:1) |
|
2.4. |
La amistad con el
mundo lleva consigo la enemistad con Dios (Stg.4:4). |
3. |
La vida de testimonio puede ser
abandonada. |
|
3.1. |
El creyente
llamado a ser testigo de Cristo (Hch.1:8). |
|
3.2. |
A medida que se
deteriora la relación con Dios, se abandona el compromiso con el
testimonio. |
|
3.3. |
El testimonio no
solo consiste en proclamar el evangelio, sino más bien en “vivir
conforme al evangelio” (Fil.1:27). |
|
3.4. |
Este
comportamiento expresa la realidad del nuevo nacimiento y es un
testimonio poderoso para quienes observan al creyente, de vidas
transformadas por el poder de Dios, que evidencian la realidad de lo
que es el evangelio en sí mismo (Ro.1:16). |
4. |
El creyente tiene un compromiso con el
discipulado. |
|
4.1. |
Cristo exige un
seguimiento fiel y comprometido de todos los que creen. |
|
4.2. |
El mandamiento es
claro (Mr.1:17). |
|
4.3. |
El seguimiento
fiel exige un compromiso de separación de los ídolos hacia Dios (1.Ts.1:9-10). |
|
4.4. |
En ocasiones, el
creyente, abandona el compromiso de seguimiento fiel al Señor y
sigue a otros dioses. |
|
4.5. |
El Señor demanda
un compromiso de entrega total (Lc.14:26,27,33). |
|
4.6. |
Muchos problemas
derivan de un estado de alejamiento de Dios (Jer.2:13). |
5. |
La Palabra de Dios debe ser estudiada,
meditada, amada y obedecida. |
|
5.1. |
El problema del
desinterés por la Escritura, desemboca en un infantilismo espiritual
que es causa de derrota. |
|
5.2. |
Pablo advierte
sobre el desinterés que en el tiempo se sentiría por la Escritura
(2.Ti.4:3-4). |
|
5.3. |
En ocasiones es
posible prestar atención a muchas cosas, y olvidar lo más
conveniente (Lc.10:41). |
|
5.4. |
Es
imprescindible enseñar la Escritura a los hijos en el hogar, si se
quiere que sean cristianos consecuentes en el futuro (2.Ti.3:14-15). |
|
5.5. |
La enseñanza ha de
ir acompañada del ejemplo personal (2.Ti.1:5). |
|
5.6. |
La Biblia ha de
ser el libro que controle toda la actividad en la vida del creyente
(Dt.6:6.9). |
6. |
La solución al problema espiritual. |
|
6.1. |
A consecuencia del
abandono de Dios, muchos creyentes, familias e iglesias están
atravesando por graves crisis espirituales. |
|
6.2. |
La solución
consiste en volver en arrepentimiento a Dios (Ap.2:5). |
|
6.3. |
Volver a una vida
de respeto reverente para con Dios (Fil.2:12). |
|
6.4. |
Volver a una vida
de santidad real delante de Dios (1.P.1:15). |
|
6.5. |
Volver a una vida
de verdadero testimonio, viviendo a Cristo (Fil.1:21; Gá.2:20).
|