BOSQUEJO DEL ESTUDIO

 
JUECES 1:1-3:6
INTRODUCCIÓN AL LIBRO
 

I.   GENERALIDADES

1. Título

2. Tema

3. Período histórico

4. Autor y fecha

5. Contexto del libro

6. Propósito del libro

7. Texto hebreo y versiones

II.   CRONOLOGÍA HISTÓRICA

III. BOSQUEJO DEL LIBRO

A. Características del período de los Jueces (1:1-3:6)

B. Historia del período de los Jueces (3:7-16:31)

C. Apostasía del período de los Jueces (17:1-21:25)

IV INTRODUCCIÓN BÍBLICA DEL LIBRO (1:1-3:6)

A. Características del período de los Jueces (1:1-3:6)

A.1. Características políticas (1:1-36)

A.2. Características espirituales (2:1-3:6)

V  APLICACIÓN PERSONAL

  

AVISO IMPORTANTE

Debido a la extensión del bosquejo nos hemos visto obligados a publicar la versión reducida del mismo. Si estás interesado en conseguir la versión íntegra, con los textos en griego incluidos, solicítanosla a nuestro e-mail. Te la enviaremos en el formato que nos indiques (HTML, Word o Word Perfect).

 

A. INTRODUCCIÓN


La Biblia es el "Libro de Dios", sus palabras son Palabra de Dios y toda ella está inspirada por Él (2.Ti.3:16). En ese mismo texto, el apóstol Pablo afirma que toda ella “es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. Por tanto, el Antiguo Testamento, siendo Palabra de Dios, es necesario estudiarlo para no perder las bendiciones antes mencionadas y el efecto que la Biblia produce sobre todo el que la estudia (He.4:12).

En el Antiguo Testamento, se encuentran los llamados “libros históricos”, que son aquellos que registran acontecimientos de la historia de Israel, o de otras naciones vinculadas a ella. Aparecen inmediatamente después del Pentateuco y comprenden un período de la historia de Israel, desde la entrada en la tierra de Canaán, hasta aproximadamente el siglo V  a.C., si bien la historia de Israel debe ser tomada ya desde el capítulo 12 del libro del Génesis.

Los libros históricos son una gran fuente de enseñanza para los creyentes de la actual dispensación, y los hechos registrados en ellos están escritos para la amonestación de los cristianos (1.Co.10:6,11); de tal forma que cuiden grandemente del modo de vida, en santidad y obediente humildad delante del Señor (1.Co.10:12).

Los libros históricos están escritos, como el resto de la Escritura, para revelar a Dios en toda la grandeza de su gloria y poder, de modo que pueda conocerse mejor al único Dios verdadero, que es el Dios de la Biblia. No es la gloria de los personajes que actúan en la historia hebrea lo que se destaca en el pasaje bíblico, sino la de Dios que conduce y actúan en ellos y por medio de ellos. Los hombres aquí, como en todo, son instrumentos en las manos del Dios Soberano, en el cumplimiento de Sus propósitos.